NEVAH 4.5 / 7 de novembre de 2007

aquesta setmana:
...
EFEMÈRIDE DE LA SETMANA:
1917, inici de la revolució russa
...
UNA FRASE QUALSEVOL:
"La història és una galeria de quadres on hi ha pocs originals i moltes còpies" Alexis de Tocqueville (1805-1859)
...
MONOGRÀFIC: vida i mort a la ciutat sagrada de Tenochtitlan
...
AVUI FA 100 ANYS A TARRAGONA
...
CURIOSITATS: La grip espanyola (1918-1920)
...
LLIBRE DE LA SETMANA:

Wolfram Wette: La Wehrmacht. Los crímenes del ejército alemán. Crítica, 464 pàgs.
1 comentarios:
Quiero comentarte dos cosas.
El ibro de la Wermacht es buenísimo, pero es un poco pesado, tiene más de dos mil citas y es un catedrático impresionante, dice cosas interesantísimas, lo que más me impreisonó es saber que los alemanes, No Sabian Nada de lo que estaba pasando hasta muchos años después, quizás pasados quince o más años, por eso extraña que haya tantos que hacen afirmaciones gratuitas sin molestarse en documentarse.
Segundo.
Me interesa si lo tienes escrito que me pases lo de la Gripe del 18, tengo experiencias peersonales, hasta tal punto fue grave la pandemia que en los años 60 cuando haciamos en el Clínico Historias Clínicas había enfermos que te relataban que de su familia de ocho miembros "seis" habian muerto en la epidemia de gripe.
Se dijeron muchas cosas sobre las causas de tanta mortalidad. A mi juicio "claro está que a posteriori" Las causas fueron diversas .
a. Virus muy activo que provocaba fundamentalmente lesiones pulmonares muy violentas.
b. Personal que estaba muy poco protegido contra la invasión viral y sus consecuencias, como es ausencia de medicación para las complicaciones pulmonare sobre todo y encefalíticas. Pacientes generalmente poco alimentados con pocas defensas. Y últimamente se había descrito que un soldado americano muerte en la gripe del 18 que estaba congelado se encontró como causa que el virus de la gripe era un virus que había mutado de una enfermedad o virus de los pollos. Además se ha comentado que la gripe atacó más violentamente en poblaciones que no había sufrido hacía años episodios de peste, como si hubiera una protección o inmunoprotección compartida.
Saludos y hasta pronto,
Fernando García
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio